Primeramente, el nombre correcto es Hava Nagila (sin la u intermedia entre la g y la i). De envío no nada más la letra, sino su historia.
Hava Nagila( en hebreo הבה נגילה ונשמחה) es una canción folclórica hebrea, cuyo título significa "Alegrémonos". Composición de Albert Gamse, se trata de una canción de celebración, especialmente popular entre las comunidades seculares judías y gitanas. Es un elemento básico del repertorio de las bandas en festivales de música judía.
Si bien la melodía es de origen antiguo, la letra utilizada actualmente fue probablemente compuesta en 1918 para celebrar la victoria británica en Palestina durante la Primera Guerra Mundial, así como también la Declaración Balfour.
Hava Nagila es la canción judía más famosa del mundo. En una academia rabínica de Jerusalén, hace unos 100 años, un maestro tarareó una melodía jasídica y les dio a los niños la tarea de escribir un verso que se adaptase a la melodía. Moshé Nathanson, de 12 años, ganó el concurso con su poema Hava Nagila. El niño se inspiró en el Salmo 118, versículo 24,
"Zeh hayom asah Adonai; nagila ve nismeja bo,” -”Éste es el día que hizo el señor, gozémonos y alegrémonos en Él"
Letra
Transliteración Hebreo Traducción
Hava nagila הבה נגילה Alegrémonos
Hava nagila הבה נגילה Alegrémonos
Hava nagila
venismejá הבה נגילה ונשמחה Alegrémonos
y seamos
felices
(repite)
Hava neranená הבה נרננה Cantemos
Hava neranená הבה נרננה Cantemos
Hava neranená
venismejá הבה נרננה ונשמחה
Cantemos y
seamos
felices
(repite)
Uru, uru ajim! !עורו, עורו אחים ¡Despertad,
despertad,
hermanos!
Uru ajim belev
sameaj עורו אחים בלב שמח Con un
corazón feliz
(repite tres veces)
Uru ajim, uru ajim!
!עורו אחים, עורו אחים ¡Despertad,
hermanos,
despertad,
hermanos!
Belev sameaj בלב שמח Con un
corazón
feliz