Pregunta:
¿A dónde va la letra que se cree poesía y quien dirá al poeta que tan sólo es letra.?
Dave (Deiv/monio)
2012-11-09 11:54:54 UTC
No sé.

Me gustaría responder certeramente,
pero definitivamente tal pulsión,
y eso sí lo sé,
tiene la virtud de aparecer
y desaparecer por azares del destino
o dobleces de la mente;
por el sometimiento a voluntad del sueño
y por la obesa melancolía,
esa,
la que se adhiere a las pestañas
y fenece en los suspiros del alma.
Suspiros molestos que se me ahogan entre la laringe y los dedos.
Reitero,
me falta el axioma
y la certidumbre,
pero también sé que al que no busca el signo
poco mérito le tiene empaparse de odas o de arpegios.
El perfume de una letra
es como un asalto a la memoria
y el fantasma amigo de la ilusión,
de la fe,
de la expectativa viva en los recuerdos
y en los traslúcidos proyectos.
Pero la poesía, creo así se llama,
no está en aquel lugar de siempre.
A veces, cuando cierro mis ojos
y me sumerjo en la total penumbra de la muerte pequeña,
tan condensada y fría,
puedo ver en la línea horizontal
- donde mueren mis ojos-
de la gran sombra,
como se da la sublime erección de un verso
y cómo, envuelto en el plasma infinito de cualquier susurro externo,
cómo roza el vástago de una estrofa
y el teclado tatuado en la yema de mis dedos….
Habla por si sólo.

Pero nunca, nada es evidente aún, insisto.
Porque da igual la onomatopeya con que gime un espíritu lánguido
que el eco estentóreo de una sonrisa vagabunda,
y que sin embargo, no traspone el umbral de la soledad;

o el pavor que grita en silencio,
cuando el olvido se arremolina en las entrañas.

Y aunque parece que nada es biográfico,
todo es una célula de la vida
y las letras,
aún recónditas,
amortiguan la existencia.


En tales casos el poeta es culpable perennemente,
sin delaciones vanas.
Esa terca actitud de latir sincopado
por las vicisitudes y las emociones,
eso es lo que tiene enfermo al mundo del arte.

Tenemos un compromiso aquí Dragón y Hermano:
Impedir la fuga."

Salud y ciao
Ocho respuestas:
╬ Ingrid ╬
2012-11-10 14:51:11 UTC
Éranse unas letras que aerostáticas surcaban

la egolátrica pompa que un escritor inflaba

y érase que éste, crédulo en su arrogancia,

henchido del poético helio que le circunvolaba,

a sí mismo nombrárase en ese preciso instante,

dueño y señor, amo y dios de todos los rapsodas.



...a su letra la llamó poesía y también: Reina de las odas.



Y fue que la letra viajó, jactanciosa y engreída

atravesando altiva miles de espejos del alma;

tal vez acarició un corazón,

tal vez hizo desbordar dos lágrimas,

y en cada “tal vez” el iluso escritor su postín engordaba.



...acróbata ignorancia.



Un día la letra se rebeló,

agotadas sus alas,

musitó:

Cada mota de polvo,

cada gota de agua,

cada soplo de aire,

toda cosa que ves es un poema,

la poesía existe por sí sola;

tú no eres quien crees

y yo, mi querido escritor,

yo tan sólo soy un borrón en tu papel,

una vana ilusión;

abre los ojos, despierta,

...sólo soy letra.



--



Hola Dave, disculpas por mis mal escritos versos pero hace mucho que no escribo, me cuesta. Al menos me queda el disfrute de leerte. Y bueno, en realidad ¿Qué importa dónde va o quién al poeta dirá? ¿No era que escribimos por escribir? jajajaja, la letra siempre es letra, unas veces llega donde uno jamás pensase y otras ni siquiera ve la luz, lo que pasa es que si no dejamos a la letra salir se nos queda en la cabeza rondando, acumulada, gritando como dentro de una jaula y de ahí a la locura, jajajaja, ni sé que estoy diciendo, la cosa que mejor dejarla escapar, que vaya donde guste y que se crea lo que quiera, a nosotros eso nos da igual, la cosa es que salga...y ¿Quién dirá al poeta que es poeta? ¿Quién es poeta? jajaja ya me callo, estoy desvariando. Besos a todos.
Conejo En La Luna
2012-11-09 12:19:09 UTC
A mi ni siquiera me interesa saber si lo que escribo es poesía, solo lo hago por alinear y alienar versos, como soldaditos a punto de ejecutarme en el paredón.



Saludos.
La Rosa Púrpura
2012-11-09 20:35:20 UTC
La poesía es la fórmula mágica , de crear con sentimientos y letras

todo lo que el hombre puede soportar de su existencia y mucho mas.

Quizás un solo puñado de letras , aclaran por siempre la oscuridad que

de tanto en tanto nos rodea y no nos deja ver , la vida en toda su plenitud.

Pequeñas penas del hombre , que se cree creador de un universo ya creado .
KM OrKd
2012-11-09 18:50:52 UTC
¿A dónde va la letra que se cree gran cosa? Pues...mire esa Letra engreída, evidenteeemente letra encopetada y soberbia, esa Letra infla el ego del creído Escribidor de turno, en general y en todos los casos, no sólo en este submundillo de letritas, sino en todo el mundo Letroso. Y que no es culpa de la Letra, al fin de cuentas, sino de tanto Inmodesto y/o Arrogante andador en el asunto del arte, porque no es sólo cuestión de letras: música, pintura, danza y hasta bricolajes varios.



¿A dónde va la letra que se cree poesía, entonces...? Y... ¡sabrá Dios dónde va certeramente! aunque usted reniegue, en principio y al menos las letras suyas destilan poesía, mas si me atrevo y respondiendo la segunda parte de su cuestionamiento, seré yo quien le diga al poeta, entonces y para darle gusto a usted:



Dave, son sólo letras.
eleotra
2012-11-09 14:09:33 UTC
Lo mejor que he leído últimamente,

me parece muy inspirado,entregado,y cuando cierras los ojos y te sumerges,...sublime!

buenísimo don Ciao
(¯‘•.•´¯) DIOTIMA
2012-11-11 07:00:05 UTC
Alguna vez preguntaron a donde van las palabras,algo así..y citando a este autor :Alberto Masferrer, meditaba mi respuesta;







"La palabra pronunciada,

se lleva la energía necesaria,

para realizar la idea que aquella encarna.



...No es leer la obra en borrador,

ni dar como criatura viviente

lo que es apenas un anhelo.



Es en nuestro corazón

un relicario,

en el corazón ajeno

quizás, una plaza de feria y hasta un muladar..



Va, en fin, al reposo del sueño,

donde todo se purifica y restaura,

donde todo se iguala y perdona.



A concretarse,

seguir la propia órbita,

hacer la propia obra,

cumplir el propio designio.



A meditar,

medir,

pesar,

aquilatar

y acrisolar."



Y so pena, afirmo:



Si no fuera así,

mejor Hacer Silencio:

Silencio de SER UNO MISMO,

y no tambor que resuene

bajo los dedos de la muchedumbre.



Silencio de hablar calladamente

con el propio dolor,

o el sentido deseo,

o el buscado sueño,

angustia o sopor,

hasta transformarlo en sonrisa,

en plegaria,

o en canto."

...............................................................................

Palabra escrita.

Altisonante pausa,

entre el latido y la sangre!





2011 .



cita el autor : Alberto Masferrer," El secreto del éxito radica en saber qué debemos mantener cerca de nosotros y de qué debemos alejarnos "



Y es certero lo suyo, la otra opción es Compromiso; será cuestión de muchos, de cada uno, afirmo.





gracias , releyendo pausado , está reflexivo su aporte!



Luz F.
Lorena
2012-11-09 14:16:05 UTC
http://www.youtube.com/watch?v=8UVNT4wvIGY



Perdona por haber sido grosera contigo, te pido perdon





................



Entonces desbloqueame la otra cuenta!



gracias...
purter
2017-02-25 16:04:36 UTC
Acaso el mejor verso en l. a. culkrtura judeo-greco-latina-europea en español sea el primer versículo de San Juán Evangelista: EN UN PRINCIPIO era EL VERBO. Nada tan magnifico como el emblems, verbo, palabra o poesía.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...